• PRECIO/HORA
  • 36 €
  • HORARIO
  • 08:00 a 13:00
    16:00 a 19:30

  • Calle LEPANTO,43, 46760 TABERNES DE VALLDIGNA (VALENCIA)
    T: 962837775

  • PRECIO/HORA (IVA inc.)
  • 36 €

  • HORARIO
  • 08:00 a 13:00
    16:00 a 19:30

  • Calle LEPANTO,43, 46760 TABERNES DE VALLDIGNA (VALENCIA, España)
    T: 962837775

CONSEJOS

SISTEMA DE ESCAPE
  • ¿Cada cuánto es aconsejable revisar los conductos de escape?

    Es aconsejable revisar los tubos de escape aproximadamente cada 20.000 Km. Es una operación rápida con la que podemos detectar inminentes averías y prevenir así daños mayores y más costosos.

    Ha de procederse a la sustitución del componente que presente grietas, agujeros o síntomas de corrosión.

  • ¿Cada cuánto se suele cambiar un catalizador?

    En condiciones normales los catalizadores suelen sustituirse cada 80.000 a 100.000 km, pero en caso de impacto sobre el cuerpo de éste puede producirse su destrucción interna de manera fulminante, por ello es aconsejable revisar el catalizador al menos una vez cada 30.000 Km.

  • ¿Por qué se deteriora más rápidamente el sistema de escape de un coche que realiza trayectos cortos?

    Siempre que se quema un hidrocarburo (gasolina o gasoil) se genera vapor de agua. Esta agua pasa por el tubo de escape y es evacuada al exterior mientras el motor está en marcha. Al detener el motor, si el conducto de escape no se ha calentado lo suficiente por haberse realizado un trayecto muy corto, el vapor de agua se condensa en su interior y actúa corroyendo los metales con los que entra en contacto.En condiciones normales los catalizadores suelen sustituirse cada 80.000 a 100.000 km, pero en caso de impacto sobre el cuerpo de éste puede producirse su destrucción interna de manera fulminante, por ello es aconsejable revisar el catalizador al menos una vez cada 30.000 Km.

    Si el vehículo realiza trayectos largos, todo el tramo de escape se calienta suficientemente, de manera que al detener el motor, la temperatura de estos conductos impide su condensación y termina expulsando los vapores de agua.

  • ¿Puedo superar la ITV con el catalizador en mal estado?

    El catalizador tiene por misión disminuir las emisiones de gases contaminantes que genera el motor al quemar el combustible. Estos gases nocivos, al entrar en contacto con la superficie activa del catalizador son transformados parcialmente en elementos inocuos. Un catalizador en mal estado no puede neutralizar estos gases y como consecuencia los equipos de detección y análisis de emisiones con que están equipadas las estaciones de ITV detectan y sancionan tal anomalía impidiendo que el vehículo supera la inspección.